Vivir con el VIH / Mecanismo para explicar los beneficios de las estatinas en personas con el VIH
« Last post by Jim on January 05, 2025, 05:39:32 am »En resumen
El estudio REPRIEVE demostró que la toma diaria de una estatina diaria ayuda a prevenir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares en personas con el VIH
El equipo de investigadores que realizó el hallazgo ha descubierto ahora un posible mecanismo que explicaría este beneficio, gracias a que la estatina contribuye a estabilizar las placas no calcificadas y evitar su rotura en los vasos sanguíneos.
Las personas con el VIH tienden a presentar de forma prematura un exceso de placas no calcificadas que son susceptibles de romperse. Esto se traduce en un elevado riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y muerte súbita cardíaca. Sin embargo, el estudio REPRIEVE (siglas en inglés de Ensayo Aleatorizado para Prevenir Eventos Vasculares en [personas con] el VIH) reveló que el uso de pitavastatina (un fármaco de la familia de las estatinas) había conseguido reducir hasta en un 36% las posibilidades de sufrir eventos cardiovasculares graves en una población de personas con el VIH de entre 40 y 75 años cuyo perfil de riesgo a priori no las hacía candidatas a usar esa familia de medicamentos. Este efecto superó al que cabría esperar de la reducción del colesterol por sí sola, pero se desconocían los mecanismos específicos responsables de estos cambios.
Los análisis revelaron que el tratamiento con pitavastatina se traducía en un aumento de los niveles de una enzima conocida como proteína potenciadora de la proteinasa C del procolágeno tipo 1 (PCOLCE, en sus siglas en inglés). Esta proteína interviene en la producción de colágeno, lo que puede ayudar a estabilizar las placas vulnerables durante en los casos de aterosclerosis. En algunos estudios se había observado que la abundancia de PCOLCE se asociaba con una reducción de las placas no calcificadas y, simultáneamente, con placas estabilizadas más fibrosas. Estos efectos, unidos a la reducción del contenido lipídico de las placas de los vasos sanguíneos, pueden contribuir a evitar la rotura de dichas placas.
Versión en inglés de este tema:
https://forums.poz.com/index.php?topic=77510.0