xprolog:
Hola a todos, En otro post consultaba sobre una posible infeccion que ahora esta descartada gracias a Dios, bueno mi consulta aqui es saber de las experiencias de personas HIV positivas o HIV negativas que conviven , pues estoy con mi compañero actual que es + y de repente no se como actuar, que decir o callar , nunca pense que pasaria por esta situacion y tampoco tengo contacto en el area local con otras personas que tal vez esten en mi misma situacion, aqui donde vivo es un poco dificil obtener apoyo ya que vivo en un pais donde yo no hablo el idioma local de forma fluente, pues bueno, eso queria saber de sus opiniones, experiencias, consejos que me puedan ayudar a llevar mejor mi actual relacionamiento
desde ya gracias y un abrazo a todos los que participan de este foro
Hugo
Andy Velez:
El situacion de que tu esta preguntando no es claro. Su companero, esta el sobre el cuidado de un medico? Y su relacion con su companero es sexual o solamente son amigos? En que pais esta Vds? Hay organziones para el VIH o no?
Tu tiene que preguntarnos mas especificamente para recibir respuestas responsables.
kapLoc:
Hola xprolog Pienso que mi pareja debería ser quien escriba esta nota y no yo, pero intentaré dar un par de opiniones. Te d iré cómo lo tomó él. Desde el principio mostró gran apoyo hacia mí, en forma de cuidado y cariño. Si bien siempre ha sido muy cariñoso, siento que empezó a mostrar más atención en ese tema. Procuró conocer más acerca de las posibles enfermedades relacionadas con SIDA, principalmente para estar atento a cómo atenderme en caso de que pasara algo. Ha sido la persona más cercana a mí cuando he tenido algún problema físico o psicológico. Somos mucho más amigos; pasamos más tiempo juntos. Siento que hablamos más. Me ha acompañado en mis citas médicas y hasta ha ido a San José a retirar mis medicamentos cuando yo no he podido (yo vivo en una ciudad pequeña y el hospital donde me atienden está en SJ de Costa Rica). Fue a traerme a SJ cuando salí del hospital y está en todos los temas que me interesan sobre VIH/SIDA. Creo que ese debería ser el rol que tome la pareja. Ser más cercano. Informarse. No temer más allá de lo razonable. Ser responsable, pero sobre todo, estar presente siempre. Si eso podés hacer, estarás ofreciendo mucho a tu pareja. Es normal tener temor, todos lo tenemos. Tengo un cliente que tiene una farmacia veterinaria y hoy le pregunté a mi médico si era razonable estarme haciendo exámenes de leptospirosis. Él me comentó sobre las formas posibles de contagio de tal enfermedad que puede ser mortal en mí. Me quitó muchos temores. Los temores pueden darse, enfrentarlos e informarse pueden significar la diferencia entre la mejor o peor calidad de vida. Ah, me da pena confesar que por mi causa mi pareja ha sufrido y llorado; pero nos hemos acercado mucho en este dilema tan importante.