Main Forums > Vivir con el VIH

Una prueba rápida permitiría medir la adherencia al tratamiento

(1/1)

Jim Allen:
Una prueba rápida en orina permitiría medir la adherencia al tratamiento antirretroviral: http://gtt-vih.org/actualizate/la_noticia_del_dia/17-03-23

En resumen:

--- Quote ---Un estudio presentado en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2023), ha mostrado que un test de orina permitiría establecer la adherencia y predecir la supresión virológica en personas con el VIH y tratamientos antirretrovirales basados en el fármaco tenofovir (presente en dos formulaciones, tenofovir disoproxilo fumarato [TDF, especialidad farmacéutica genérica, en diversas coformulaciones] y tenofovir alafenamida [TAF, en diversas coformulaciones]). La ventaja del sistema es que podría ser realizado fuera de entornos médicos, en lugares tales como centros comunitarios que hacen pruebas diagnósticas o en los centros de atención y seguimiento de las drogodependencias.

Hasta la fecha, los métodos disponibles –medición de los niveles en el pelo, plasma o muestras de sangre seca– precisan en algún momento del paso por un entorno médico o de laboratorio, impidiendo los resultados a tiempo real en entornos comunitarios.

Entre junio de 2019 y diciembre de 2021, un total de 83 muestras de orina de 67 personas con tratamientos basados en TAF de dos centros de atención primaria de San Francisco (EE UU) fueron analizadas en el presente estudio.

Las pruebas de orina fueron analizadas en un laboratorio y se comparó si el hecho de tener niveles de tenofovir por encima o por debajo de los 1.500 ng/mL –el límite de detección de la prueba en orina– se asociaba de algún modo a la carga viral.

El análisis estadístico permitió identificar que niveles de tenofovir en orina superiores a 1.500 ng/mL presentaron una fuerte correlación con la supresión virológica y, por tanto, con buenos niveles de adherencia. El valor predictivo positivo de encontrarse por encima de 1.500 ng/mL respecto a tener supresión virológica era del 91% (esto es, el 91% de las personas por encima de dicho umbral tenían carga viral indetectable). En cambio, el 63% de las personas con niveles inferiores a 1.500 ng/mL tenían carga viral detectable.

Los resultados del presente estudio evidencian que la prueba en orina evaluada –de la cual está prevista su comercialización el año que viene– sería útil tanto para personas en tratamiento con TAF como para aquellas con TDF (ya sea, en ambos casos, como tratamiento antirretroviral o como PrEP). Así, permitiría un buen seguimiento de la adherencia tanto a la estrategia terapéutica como preventiva en entornos comunitarios.
--- End quote ---

Tonny2:









                    Ojo.                 Gracias por compartir Jim

Navigation

[0] Message Index

Go to full version