Xd1942:
Buenas noches, me he dedicado los ultimos meses a leer e investigar todo lo posible respecto al tema,sin embargo la informacion es aveces muy ambigua, y ya no se a quien creerle (espero no molestar con mis temores irracionales y que usted ya ha respondido este tipo de pregunta varias veces) resumidamente: el 8 de junio recibi sexo oral por parte de mi pareja al hacerlo me lastimo ligeramente el glande (como un pequeño raspon que no note hasta horas despues,no sangraba) no note sangre en su boca y ella dice no haber tenido contacto sexual con alguien antes (supongo que lo ultimo no lo considerara relevante pero prefiero mencionar todo para evitar malentendidos) masomenos en agosto empece a notar unos granitos en mis brazos y espalda al investigar sobre ellos me aparecio el tema del vih y me asuste, fui con un especialista en dermatologia quien me dijo que solo eran picaduras y no debia preocuparme en ese momento me calme bastante, pero la duda seguia alli se habria equivocado? Quiza debi mencionar lo del sexo oral? Aqui se menciona que no es de riesgo asi haya sangre en la boca y heridas, la razon por la que tengo miedo es ignorar la situacion y cuando me de cuenta sea muy tarde para mi , mis preguntas serian: 1 tuve algun riesgo? Considerando la herida y que ella tuviera una herida sangrante en su boca 2 deberia considerar hacerme la prueba o seria innecesario? 3 puedo seguir con mi vida sin preocuparme por esa situacion? De antemano muchas gracias,espero mis dudas y temores no le molesten, aprecio mucho su apoyo a todos nosotros
Jim Allen:
Cualquier los detalles recibiendo el sexo oral no es un riesgo por el VIH y después de casi cuatro décadas no hay casos confirmados. Adelante con su vida y como eres sexualmente activo, hágase la prueba para detectar el VIH y las ITS por lo menos una vez al año.
Esto es lo que necesita saber para evitar una infección por VIH:
Use condones para el coito anal o vaginal, de manera correcta y constante, siempre, sin excepciones. Considere comenzar la PrEP como una capa adicional de prevención del VIH en el futuro.
Tenga en cuenta que algunas prácticas sexuales que pueden ser descritas como seguras en términos de VIH podrían representar un riesgo para la transmisión de otras ITS mucho más fáciles de adquirir.
Hágase la prueba regularmente para detectar el VIH y las ITS por lo menos una vez al año y realice pruebas con más frecuencia si ocurre una relación sexual sin protección
Puede encontrar más información sobre Fundamentos del VIH, PEP, TaSP y Transmisión a través de los enlaces en mi firma.
Saludos cordiales
Jim
Xd1942:
Buenas noches, entonces no hubo nada de riesgo? A pesar de el raspon?, puedo estar totalmente tranquilo respecto a esa situacion? Cusndo se refiere a ningun caso documendado tambien cuentan asi haya heridas?disculpe si soy algo redundante y de antemano gracias por su respuesta.
Jim Allen:
Tu tiene que aplicar la informacion de previo comentarios. Sin riesgo de VIH, ¡cero!
Xd1942:
Buenas noches, me quedo mas tranquilo respecto a esa situacion muchas gracias,ahora mi duda es: hay algun caso de transmision por lamer/besar una herida de aguja (en la palma de la mano)? La herida era pequeña y no sangrante, no estaba fresca al parecer, en caso haya estado fresca habria riesgo? Yo no tenia heridas en mis labios o lengua (ya que es mi ultima pregunta, le agradezco mucho su trabajo estimado jim me ha ayudado en estos momentos de dudas y temores, muchas gracias.